IRÚN (vendría de « [h]iri » pueblo
y puede ser que de « on » bueno que los etimologistas
consideran como « una gran ciudad ») Construida en un
lugar y emplazada sobre la antigua ciudad romana de OIASSO, lugar
histórico de pasaje fronterizo, Irún forma con Fuenterrabía
y Hendaya el «
País » del Bidasoa-Txingudi.
A pesar de su imagen muy "comercial" (lugar privilegiado
para ir de compras) Irún dispone de un buen patrimonio artístico,
como la Iglesia de Santa María del Juncal del Siglo XVI, la
Ermita de Santa Elena, el Museo arqueológico, del siglo XI
erigido sobre una necrópolis y un templo romano. En junio se
conmemora la derrota napoleónica de 1813 (2ª batalla de
San Marcial) Patria de Luis Mariano. Alrededor de 60.000 habitantes
(irunés). |
Si un motor
de búsqueda seleccionó esta página aislada del resto
del sitio web BASCORAMA... hagan clic en lo icono
|